Con el cambio reciente en la aplicación de las leyes migratorias en Estados Unidos, las peticiones de hábeas corpus se están convirtiendo en un recurso vital para muchos inmigrantes bajo custodia. Los cambios recientes en políticas y leyes han reducido drásticamente el acceso a la libertad bajo fianza para inmigrantes detenidos que antes eran elegibles, colocando a las personas detenidas en una situación más precaria que nunca.
Hábeas corpus, una frase en latín que significa “tendrás el cuerpo”, es un principio legal con siglos de antigüedad que protege a las personas contra detenciones ilegales o arbitrarias. Permite que una persona bajo custodia solicite a un tribunal que revise si su detención es legal. En el contexto migratorio, una petición de hábeas corpus se presenta ante un tribunal federal para impugnar la autoridad del gobierno para detener a alguien, la duración o las condiciones de esa detención, o la negativa a otorgar una audiencia de fianza. Es una salvaguarda crucial de la libertad personal y el debido proceso, asegurando que nadie sea privado de su libertad sin supervisión judicial.
En los últimos meses, ICE y el DHS han tomado medidas para limitar la capacidad de los no ciudadanos de solicitar fianza ante un juez de inmigración. En un memorando de julio de 2025, el director interino de ICE ordenó que los inmigrantes que ingresaron sin inspección generalmente deben permanecer detenidos y no ser elegibles para audiencias de fianza, a menos que el DHS otorgue una excepción.
A la par, la reciente decisión de la Junta de Apelaciones de Inmigración en el caso Matter of Yajure Hurtado reinterpreta la disposición legal que regula la detención (INA § 235(b)), estableciendo que la detención es obligatoria para quienes ingresaron sin inspección, y privando a los jueces de inmigración de la autoridad para reconsiderar la custodia en estos casos.
Antes, muchas personas podían solicitar fianza bajo la INA § 236(a); ahora, esas vías pueden estar cerradas. En conjunto, estos cambios imponen límites sin precedentes al proceso tradicional de fianza y aumentan el riesgo de que las personas permanezcan detenidas —incluso por períodos prolongados— sin una revisión judicial significativa. Muchos optarán por salir voluntariamente antes que enfrentar meses o años de detención. Salir de detención es más difícil que nunca, justo cuando más personas lo necesitan.
El hábeas corpus es el “gran recurso” que permite a los detenidos impugnar la legalidad de su detención directamente ante un tribunal federal. En los casos de inmigración, una petición de hábeas puede solicitar a un juez que:
¿Por qué es esto tan urgente ahora?
Las peticiones de hábeas corpus no siempre fueron un servicio común entre abogados de inmigración. Sin embargo, esto ha cambiado a medida que el número de detenciones ha aumentado drásticamente. Nuestra oficina, al igual que muchas otras especializadas en inmigración, está preparada para ayudar a presentar una petición y abogar por su liberación ante el tribunal. Aunque es posible presentar su propia petición, los litigios federales son complejos y el tiempo es crucial cuando una persona está detenida.